Gala ♥ Cat Café

¿Qué es un cat café?

Un café de gatos (猫カフェ) es un establecimiento público en el que sus clientes pueden jugar con gatos u observarlos. Suele ser un lugar en el que se sirve café o infusiones, y algunos disponen de una sección de lectura. Los clientes pagan una entrada que suele ser por períodos de tiempo. Para poder ejercer la actividad es obligatorio cumplir con estrictos requerimientos y regulaciones para asegurar la salud y el bienestar de los animales y los clientes, y estar en posesión de una licencia.

Quienes visitan este local tan felino disfrutan del café que ofrece el establecimiento mientras dan de comer a los gatos, o pasan las horas zambullidos entre las páginas de algún libro con un animal en el regazo. Los más tecnófilos, por su parte, aprovechan para engachar sus dispositivos móviles a la red wifi con la que cuenta el local, mientras disfrutan de la compañía de los peludos habitantes del espacio. La gata Bernardita, una hembra tricolor, lista y cariñosa; el gato Roco, del que dicen que encandila al resto de felinas y clientela femenina con su intensa mirada de color verde; y la cariñosa y charlatana Pixulina. Estos son algunos de los felinos que viven de forma temporal en Gala. ¿El motivo? Todos ellos buscan un adoptante que les dé el cariño y los cuidados que necesitan.

Gala es un espacio pensado para que los felinos que lo habitan encuentren el hogar que tanto tiempo llevan buscando. "Nuestra prioridad es el bienestar de los gatos. Si nosotros cuidamos de ellos, ellos cuidarán de nosotros", añade Aznar.

Historia de los Cat Café

Asia

El primer café de gatos, llamado "貓花園", Jardín de Gatos, abrió en Taipéi, Taiwán en 1998. La fama del establecimiento alcanzó Japón y empezó a atraer visitantes de este país. En 2004 se inauguró el primer café de gatos en Japón, en la ciudad de Osaka, llamado Tienda de Gatos (猫の時間 Neko no Jikan?). Actualmente los cafés de gatos son muy populares en Japón: en Tokio hay más de 40 establecimientos. El pionero fue Tiempo de gatos (猫の店 Neko no Mise?), de Norimasa Hanada, que abrió sus puertas en 2005. Hay establecimientos especializados en determinadas razas, en gatos negros o de otros colores. Algunos también procuran crear conciencia sobre el abandono y el maltrato. También pueden dedicarse a otras mascotas, como los conejos, son comunes en Japón. La popularidad de los cafés de gatos se debe a la prohibición de tener mascotas en edificios de apartamentos y conjuntos residenciales.

Europa

El primer café de gatos de Europa, Cafe Neko, apareció en Viena en marzo de 2012. El primer café de gatos parisino se inauguró el 21 de septiembre de 2013 en el barrio del Marais. En octubre de 2013 abrió sus puertas el primer café de gatos en España, La Gatoteca, sede social de la ONG por la adopción de gatos ABRIGA, el cual se encuentra en Madrid.​ El primer café de gatos en Italia es el MiaGola cafè, que se inauguró en Torino el 22 de marzo de 2014.9​ El segundo, llamado Neko Cafè, abrió también en Torino, en abril de 2014. El primer café de gatos de Finlandia, Kissakahvila Purnauskis, abrió sus puertas en Tampere en octubre de 2014.

Latinoamérica

El primer café de gatos de Latinoamérica fue inaugurado en Ciudad de México. Se llamó La Gatería y fue cerrado en febrero de 2019.